top of page

VINO DE RIOJA-HARO

El producto que anuncia este cartel es un vino tinto de La Rioja – Haro, perteneciente al grupo de bebidas alcohólicas. Aquí también se puede presumir de que Casas intenta transmitirnos la idea de que se trata de un vino elegante y refinado. El nombre del propietario de la bodega, que en el caso de este tipo de bebida sí que es importante, toma un papel bastante clave en el anuncio, probablemente porque estaba dotado de cierto caché, y el hecho de que sea fácil de identificar por el público objetivo haría que sus ventas aumentasen.

 

Es un cartel bastante sencillo. La mujer se convierte en el único protagonista del anuncio, y tanto ella como su actitud y vestimenta son los que dotan de elegancia y sofisticación al producto. En este caso, vemos como la pintura ha evolucionado, se vuelve más sencilla, más ‘’directa al grano’’, eliminando todos los elementos decorativos y confiando en captar la atención del público objetivo únicamente con la figura de la mujer.

 

El objetivo principal es captar la atención del cliente. Esto lo podemos conseguir a través de la sensualidad que transmite la mujer en primer plano, así como su sensación de finura y delicadeza: quien adquiera este vino podrá presumir de ser una persona elegante y con buen gusto.

 

El hecho de que sea la mujer el componente principal del cartel no quiere decir que el público objetivo sean únicamente personas del sexo femenino: este vino probablemente fuese dedicado tanto a hombres como mujeres de la alta sociedad urbana, con un estilo de vida muy regido por las riquezas, los placeres y las comodidades, y con una edad más bien adulta.

 

Se trata de un gráfico, un cartel con un formato sencillo. No se nos da información acerca del producto, por lo que podríamos decir que cumple una función persuasiva.

 

Pertenece a la época del modernismo, y se refleja perfectamente el valor comunicativo del artista, su magnífico uso del dibujo y el color, la sencillez del mensaje (lo que agranda su penetración), así como la utilización de la mujer en el ámbito de la publicidad, características muy presentes en los carteles de dicha época.

 

Casas, además, no fue el único que trató de vendernos la idea de la sofisticación asociada a la bebida: las mujeres y las copas fueron elementos muy presentes durante el s. XIX.

© 2023 by Lil Collection Co. Proudly created with Wix.com

bottom of page