Modernismo
La Bella Cubana

A simple vista no es un cartel sencillo, está lleno de elementos y colores vistosos. Teniendo en cuenta la organización, el elemento central es la mujer tumbada sobre una hamaca. Tiene una postura relajada y está rodeada de un paisaje idílico. En la parte de arriba vemos una banda con el nombre de la marca: La bella cubana.
Con esta imagen se intenta construir un valor claro de elegancia y exclusividad. La mujer que aparece no da la impresión de ser una mujer cualquiera, y ese es el valor comercial que se intenta transmitir.
La marca da la sensación de una mujer libre, arropada por la naturaleza, envuelta en belleza y totalmente a gusto con su situación. Parece que nada la preocupa y que forma parte de esa preciosa naturaleza que la rodea.
La imagen no facilita ninguna información aparte del nombre de la marca.
El único texto que hay es el nombre de la marca, que remite a la mujer que está representada en la imagen. Por lo tanto, el texto y la imagen tienen una estrecha relación, ya que gracias a ese título entendemos por qué es la mujer el centro de la imagen.
Requisitos de la marca:
Distintivo: El diseño de la marca es original, pero no se asocia con el producto que vende. La imagen es perfectamente reconocible gracias a sus elementos y su amplio colorido. Por tanto, al ser una imagen elaborada y diferente, es muy fácil su distinción visual, pero hay problemas para percibir el producto.
Practicas: La marca se presenta de forma ovalada, lo cual puede ser un problema para representarla de cualquier forma en aquella época. Pierde un poco de flexibilidad por su forma, pero aún así puede ser reproducida en muchas escalas. La marca se distingue por su gran colorido, por lo cual no funcionaría bien en formato de blanco y negro.
Graficas: La imagen comunica varios aspectos en términos visuales, es decir, solo con verla nos transmite algo. Sin embargo, para completar el mensaje, es necesario que la audiencia interprete lo que aparece en la imagen. La marca puede ser reconocida por si misma sin necesidad de leer, ya que no hay apenas texto y la imagen es mucho mas completa. Se busca la interpretación por encima de todo.
Simple de forma: La marca que analizamos no cuenta con una imagen sencilla sino todo lo contrario, está llena de elementos. El nombre de la marca esta escrito de una manera bastante simple, aprovechando el caos de elementos que hay a su alrededor.
Mensaje: “La bella cubana” nos da una clara sensación de elegancia. Se posiciona como una marca exclusiva y para mujeres que optan por la calidad. Ésa es la cualidad que desea destacar, su originalidad, nada que ver con la sencillez.
Pertinente: El contenido de la imagen es muy adecuado para transmitir esa sensación de originalidad y vanguardismo, pero quizá debería asociarse mejor al producto que vende. Aunque la marca sea muy reconocible, la audiencia puede no saber qué es, y eso es un fallo grave de comunicación.